El cribado de finos en canteras con los sizers Rollier

Debido a la crisis actual ha sido necesaria una transformación en las gamas de productos que se fabrican y venden en las canteras. Actualmente los clientes exigen productos con más valor añadido, especialmente en el cribado de finos: se cuida más la cubicidad, el número de caras fracturadas en la piedra y se tiende al consumo de menores tamaños de finos. En este último aspecto cabe reseñar que se dispone de más variedad: es normal encontrar arenas 0/4, 0/2 e incluso 0/1 en el mercado. Estos materiales se demandan incluso con la cantidad de filler controlada, de forma que podemos encontrarlos lavados o desfillerizados en seco.

Es por todo ello que, para el cribado de finos, cada vez está más extendido el uso de las cribas estadísticas, también denominadas sizers.

Rollier has three series of statistical screens or sizers. From left side to right, MS Series (with one alone vibrator), ME series (two vibrators and short) and MEL (two vibrators and long.)

Rollier dispone de tres series de cribas estadísticas o sizers. De izquierda a derecha, Serie MS (con un solo vibrador), Serie ME (corta y de dos vibradores) y Serie MEL (larga y de dos vibradores.)

¿Cuáles son las principales diferencias entre cribas tradicionales y sizers?

En las cribas tradicionales se dispone sobre la malla una cama de material (nunca debe ser más gruesa que tres veces el corte)  que se mueve a una velocidad relativamente lenta. El tiempo que tarda el material en atravesar el largo de la criba es largo (en una criba de 5 metros de largo conlleva aproximadamente 22 segundos). Aparte, el material va rodando sobre la malla (esto se produce aproximadamente 350 veces en una criba de cinco metros), con las consecuencias de atrición del material, daños en materiales blandos o abrasión en las mallas.

As a difference of traditional sizers, in Rollier sizers the fall and classification happens more vertical.

De forma distinta a las demás cribas, en los sizers Rollier la caída y el cribado se hace de forma más vertical.

En un sizer o criba estadística el material circula más rápidamente, al aprovecharse las caídas en cascada. Las partículas gruesas salen rápidamente del flujo de material ya que se produce una cascada menos inclinada (más vertical) dentro de la criba (ver dibujo). Esto produce que la carga sobre el paño siguiente se reduzca sucesivamente. La consecuencia inmediata es que pasa un mayor caudal por una máquina más pequeña, se producen menos desgastes de malla y se usa menos energía. Esto hace que resulte muy rentable la sustitución de cribas de gran superficie para finos por cribas estadísticas o sizers.

Existen ventajas adicionales muy significativas de los sizers o cribas estadísticas sobre las cribas tradicionales:

  • Ausencia de carro distribuidor: el hecho de poder incorporar en la propia criba un frontal distribuidor, vibrando con todo el conjunto, permite mayor comodidad a la hora de llevar el material a la cinta de destino.
  • Sencilla reposición de mallas: las mallas se cambian por la parte trasera. Un sistema de enganche con cápsulas de tensado permite su cambio en quince minutos.
  • Accionamiento por motores vibrantes: evita árboles de transmisión pesados y difíciles de mantener. Por el precio de una reparación en una criba tradicional resulta más económico el cambio del motovibrador completo, aunque éste pueda repararse sin problemas. El motovibrador, de primera marca, está disponible en distribuidores de todo el mundo, siempre cercanos al cliente. Si bien Rollier dispone de todos los motovibradores disponibles en su almacén, con un plazo de entrega inmediato.
  • Facilidad de carenado: Rollier carena sus cribas con tapas de poliéster de fácil reposición, con lo que resulta hermética en la práctica. Estas tapas pueden equiparse con toma de aspiración para el polvo. Ver fotografías:
Rear cover in a Rollier sizer

Tapas traseras en una criba estadística Rollier

Aspirations can be installed on the screen

Se pueden poner aspiraciones en la criba

Accesorios

Las cribas Rollier disponen de múltiples accesorios según las necesidades del cliente. Enumeramos los más importantes:

Sistema de descolmataje de mallas

El sistema de descolmataje consiste en una serie de látigos de silicona o goma negra que se disponen sobre la malla, golpeando ésta con la vibración de la criba.

De esta forma se consigue que la malla se limpie en tiempo real. Pueden ir colocados en todos o parte de los pisos de la criba.

Mesh autocleaning system

Sistema autolimpiante de mallas

Repartidores vibrantes

Su función es procurar un reparto uniforme en la alimentación de la criba o alimentar con un reparto óptimo dos cribas emparejadas.

Vibrating Spreaders

Repartidores vibrantes

Consisten en un cajón vibrante triangular muy compacto que permite aprovechar el ancho de criba desde el primer momento. Va apoyado sobre silentblocks o resortes y una junta tipo trellex hace que la transición entre repartidor y criba sea completamente estanca.

Sistema de desfillerización por cascada

El sistema de desfillerización por cascada Rollier FillerLess permite el cribado de finos dentro de las regulaciones relativas a la cantidad máxima de filler en la arena.

FillerLess Defilleration System

Sistema de desfilerización Rollier FillerLess

Un sistema de rampas en cascada, con la ayuda de un ventilador de aspiración, permite la retirada de filler de forma regulada. Esta regulación se realiza mediante la inclinación de las cascadas de finos y un convertidor de frecuencia en el ventilador de aspiración. El material pasa a un ciclón en el que una válvula alveolar deposita el fino aspirado. El rechazo es el fino cribado con una rebaja de filler suficiente para cumplir los requerimientos del cliente.

Dependiendo de las necesidades se dimensiona el número de cascadas o la potencia del ventilador. Es un método económico para aumentar el valor añadido de los finos sin usar costosos sistemas de agua o separadores dinámicos.

Implantaciones a medida para cribado de finos

Rollier dispone de una oficina técnica capaz de desarrollar sus proyectos, implantando la maquinaria en la planta del cliente y a su gusto, desarrollando estructuras, conductos y cualquier elemento adicional.